Mujeres en la sociedad argentina una historia de cinco siglos Dora Barrancos
Lenguaje original: Español Series Historia argentina y americanaDetalles de publicación: Buenos Aires Sudamericana 2007Descripción: 352 p 20 cmTema(s): Sarmiento, Domingo Faustino | FEMINISMO | MUJERES | PARTICIPACION DE LA MUJER | DERECHOS DE LA MUJER | PROSTITUCION | PERONISMO | HISTORIA ARGENTINA | DICTADURA MILITAR | SEXUALIDAD FEMENINA | EPOCA COLONIAL | DERECHOS REPRODUCTIVOS | PLANIFICACION FAMILIAR | TRABAJO | EDUCACION DE LA MUJER | SUFRAGIO FEMENINO | ESTUDIOS DE GENERO | ABUELAS DE PLAZA DE MAYOTipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Universitario de Periodísmo | 982-055.2 BAR 517 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Disponible | 0517 |
Mujeres y varones en las comunidades originarias. Generos en la vida colonial. Españolas en el nuevo mundo. Mujeres desobedientes. Trabajo femenino. -- Vida independiente, mujeres sujetas: casarse siempre y descasarse muy contadas veces. Politicas y guerreras. Las primeras publicaciones para mujeres. -- Transformaciones: Codigo civil argentino y la incapacidad de las mujeres. La sexualidad reprimida y la prostitucion reglamentada. Educacion femenina. Las primeras universitarias. -- El despertar del feminismo: mujeres y varones socialistas. congresos enfrentados en 1910, mujeres reformistas vs mujeres tradicionales. El sufragio. Moral y sexualidad. -- Acceso a derechos politicos y sociales: Divorcio. Movimiento femeninos en los umbrales del peronismo. El partido peronista femenino. -- Revoluciones silenciosas: La Direccion Nacional de seguridad y proteccion de la mujer. La pildora y las paradojas de la anticoncepcion. Mujeres en las organizaciones armadas. Madres y abuelas de plaza de mayo. -- Transicion democratica: Los nuevos derechos civiles y reformas del codigo penal. Derechos sexuales. Los inicios de los estudios de la mujer y de género....
Investigacion sobre la vida de las mujeres desde el periodo precolombino, y da cuenta de los cambios de las relaciones de genero. Sin duda, en las ultimas decades se alteraron significativamente las normas morales coercitivas. Y aunque las transformaciones resultan incontestables, nuestra sociedad espera aun por la completa equidad entre los sexos.
No hay comentarios en este titulo.